miércoles, 14 de diciembre de 2016

REFUGIO ANTIAÉREO DE SANTANDER 



Los alumnos de 5º de Primaria, durante el 1 trimestre, visitaron el refugio antiaéreo de Santander. 
Bajo la plaza de Mariana de Pineda (hoy Plaza del Príncipe), los santanderinos construyeron en la primavera de 1937 un refugio para protegerse de los bombardeos de la aviación durante la Guerra Civil Española. El refugio tiene unos 155  m2, de los cuales sólo 95 m2 son útiles para la visita de personas. 
El refugio consta de diferentes partes, para que el visitante pueda revivir como se vivían los bombardeos y la estancia en el refugio: 
- Se oyen las explosiones y hasta parecen temblar las paredes de hormigón. 
- Se va la luz, suenan las sirenas. 
- Se han cuidado hasta los mínimos detalles, como el cable trenzado de la luz que recorre el techo de las galerías, muy similar al de la época, solo que sin corriente. 
- Sobre el tejadillo de la entrada se reproduce una silueta de los aviones Junker52 que bombardearon Santander. 

Se muestran piezas originales: 
-La placa en piedra que recuerda a dos aviadores alemanes que murieron en Santander. 
- Un equipo completo de aviador de la Legión Cóndor: el mono de cuero,  las botas,  las gafas y su carpeta de documentos. 
- Una bomba de 250 kilos, tipo Spen Cylindrische alemana, cedida por el Museo de Aeronáutica de España. 
La entrada es gratuita pero es obligatorio reservar. 
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                 JULIO DE LA CRUZ (2ESO) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario